Robot Curiosity
Robot Curiosity
Concepto:El Robot Curiosity, del
inglés 'Curiosidad', es un vehículo espacial de exploración marciana dirigido
por la NASA.
Robot Curiosity. Es un vehículo
espacial diseñado específicamente para realizar exploraciones en el Planeta
Marte, este vehículo está equipado con avanzados instrumentos científicos de
gran precisión lo que lo hace uno de los más avanzados de su tipo.
Historia
Fue lanzado el 26 de noviembre de
2011 a las 10:02 a.m. EST, desde Cabo Cañaveral y aterrizó en Marte
exitosamente en el cráter Gale el 6 de agosto de 2012, aproximadamente a las
05:31 UTC enviando sus primeras imágenes a la Tierra. Este vehículo es más
grande y pesado que sus predecesores, Este vehículo lleva instrumentos
científicos más avanzados que los de las otras misiones anteriores dirigidas a
Marte. El vehículo fue lanzado mediante un cohete Atlas V 541. En el transcurso
de su misión tomará docenas de muestras de suelo y polvo rocoso marciano para
su análisis. La duración prevista de la misión es de 1 año marciano (1,88 años
terrestres). Investigará la capacidad pasada y presente de Marte para alojar
vida.
Características
El vehículo Curiosity tiene un
peso de 930 kilogramos incluyendo 80 kilogramos en instrumentos y equipo de
análisis científico. Está equipado con diez instrumentos científicos, elementos
para destruir rocas, perforar el suelo, hacer pruebas de radiación, un
generador nuclear y un mástil con cámaras de alta definición Posse una longitud
de 2,7 metros y será capaz de superar obstáculos de una altura de 75 cm y la
velocidad máxima de desplazamiento sobre terreno está estimada en 90
metros/hora con navegación automática.
Objetivo
Curiosity tiene cuatro
objetivos:
- · Determinar si existió vida alguna vez en Marte.
- · Caracterizar el clima de Marte.
- · Determinar su geología.
- · Prepararse para la exploración humana de Marte.
Instrumentos y Herramientas
*Cámaras MastCam, MAHLI, MARDI,
Hazcams, Navcams
*Equipos para realizar análisis
químico y mineralógico.
*Equipo SAM para analizar muestras
sólidas y gaseosas en búsqueda de compuestos orgánicos.
*Detectores de radiación RAD para
medir la radiación solar y DAM para medir la concentración de hidrógeno.
*Estación Meteorológica REMS para
medir la presión atmosférica, humedad, dirección y fuerza del viento, así como
la temperatura ambiental y los niveles de radiación ultravioleta.
*Entre las herramientas que
constituyen el equipamiento de la Curiosity se haya un láser que puede abrir
agujeros en rocas desde una distancia de más de 7 metros, así como identificar
los elementos químicos de su interior.
*La Curiosity tiene un brazo robot
de 7 metros de largo que posee un taladro eléctrico en el extremo para perforar
rocas o la superficie.
Fuente de Energía
Curiosity utilizará un “Generador
termoeléctrico de radioisótopos” (RTG) fabricado por Boeing que contiene
radioisótopos de plutonio-238. El calor generado por el plutonio es convertido
en electricidad mediante un termopar produciendo así 2.5 kilovatios-hora por
día.
Comentarios
Publicar un comentario