Patrón de radiación
Patrón de radiación
Es
la representación gráfica de la forma en que la energía electromagnética se distribuye
en el espacio. El diagrama puede ser obtenido por la colocación de una antena
fija de prueba en relación a un entorno donde se está midiendo el diagrama, también
por la rotación de la antena en torno a sus ejes, donde las señales enviadas son
recibidas en un receptor capaz de discriminar con precisión la frecuencia y la potencia
recibidas. Se puede representar esta medición en forma cartesiana o polar.
La
representación polar se hace mediante el trazado de segmentos proporcionales a una
magnitud de referencia (módulo) y un ángulo que nos da la dirección respecto a una
semirrecta de referencia (argumento). Los resultados obtenidos son generalmente
normalizados. El valor máximo de la señal recibida para 0 dB de referencia, facilita
la interpretación de los lóbulos secundarios en relación al frente de los
bordes.
Fig.
Ejemplo de diagrama de radiación polar que representa la energía radiada alrededor
de una antena para un valor máximo y mínimo y el ancho del haz de 60ºpara mitad
de potencia -3dB.
El
lóbulo principal define los ángulos de media potencia y de máxima ganancia. El análisis
correcto de una antena necesita de dos planos, vertical o plano E y horizontal o
plano H.
Comentarios
Publicar un comentario