Rodolfo Neri Vela (Biografía)
Dr. Rodolfo Neri Vela
Primer
representante latinoamericano en una misión de la NASA
Primer Mexicano en
el espacio
El Dr. Rodolfo
Neri Vela nació en Chilpancingo de los
Bravo, estado de Guerrero, el 19 de febrero de 1952. Se tituló de Ingeniero en
Comunicaciones y Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Hizo su
Maestría en Sistemas de Telecomunicaciones en la Universidad de Essex,
Inglaterra, y posteriormente recibió su
Doctorado de la Universidad de Birmingham, también en Inglaterra, en el
área de Electromagnetismo Aplicado. Fue becario del Consejo Británico y
del CONACYT de México para realizar
estos estudios.
Ha ejercido su
profesión de ingeniero y profesor universitario en varias instituciones:
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de la Defensa Nacional,
Instituto de Investigaciones Eléctricas, y la UNAM. En esta laboró 30 años como
académico de licenciatura y posgrado e investigador sobre Matemáticas,
Circuitos Eléctricos, Antenas, Teoría Electromagnética, Comunicaciones por
Satélite, Transmisión por guías de microondas y fibras ópticas.
En 1985 fue
seleccionado para convertirse en el primer astronauta de México y primer
representante de un país latinoamericano en una misión de la NASA. Orbitó la
Tierra 109 veces, en el transbordador
espacial Atlantis y durante la misión se colocaron tres satélites de
comunicaciones en órbita. Realizó
diversos experimentos y un extenso trabajo de fotografía de la superficie
terrestre. Además de su experiencia con la NASA, el Dr. Neri Vela colaboró
posteriormente, en 1989 y 1990, con la
Agencia Espacial Europea, en Holanda, en el proyecto de la Estación Espacial
Internacional, misma que actualmente ya está
en órbita alrededor de la Tierra.

Sus experiencias
como astronauta, escritor, conferencista, profesor e ingeniero lo convierten en
uno de los mejores divulgadores científicos del país e inspiración y motivación
para varias generaciones.
También ha
conducido/participado en programas de televisión educativa para el CONACYT, el
Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE) y el canal National
Geographic. Fue conductor del programa Puebla en el Cosmos, transmitido por
Puebla TV, donde entrevistó a los principales científicos de México. Fue el
asesor temático sobre todas las exhibiciones de astronáutica y
telecomunicaciones que hoy todos los jóvenes de México pueden disfrutar en el
Museo Explora Centro de Ciencias de León, Gto., y en el Museo de Ciencia y
Tecnología de Xalapa, Ver.
Es miembro de la
Academia de Ingeniería, del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, y de la Sociedad Mexicana de
Geografía y Estadística. Durante años
fue uno de los principales promotores para la creación de la Agencia
Espacial Mexicana, que finalmente se convirtió en ley en julio de 2010.
Fue incluido en la edición 2012 de Who’s Who in
the World. Igualmente, en 2012, fue seleccionado por el Centro Biográfico
Internacional (Cambridge, Inglaterra) como uno de los mejores 100
profesionistas de 2012 en el mundo, por la influencia nacional e internacional
de sus contribuciones a lo largo de su brillante carrera durante cerca de
cuatro décadas.
En 2015 recibió la
Medalla al Mérito Ciudadano por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal,
México. También en ese año recibió de la Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión, del gobierno mexicano, la Medalla “Eduardo Neri y legisladores del 2013”.
Ha recibido varios
premios nacionales de ingeniería, de diversas asociaciones mexicanas de
ingenieros y arquitectos. El más reciente, otorgado por el Colegio de
Ingenieros Mecánicos y Electricistas, lo recibió de manos del Rector de la
UNAM, en noviembre de 2016.
También en 2016,
como reconocimiento a su influencia en las nuevas generaciones y a su larga
trayectoria de divulgación científica, la empresa Disney Pixar lo invitó a ser
la voz institucional del Instituto de la Vida Marina en la película animada “Buscando
a Dory”.
Comentarios
Publicar un comentario